Sala de prensa

""

marzo 10, 2025    /    Noticias

Zentiva toma medidas legales y desafía la Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas para proteger el acceso a la atención médica asequible para millones de personas en Europa

Praga, 10 de marzo de 2025: Zentiva ha presentado un caso legal ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea desafiando la Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas (UWWTD) para proteger el acceso a medicamentos asequibles en Europa. La implementación de la Directiva conducirá a la escasez de medicamentos, dejando atrás a las personas que dependen de esos productos todos los días.

A finales de 2024, la Unión Europea adoptó una actualización significativa de la UWWTD. Esta revisión tiene como objetivo alinear la Directiva con el Green Deal, abordando cuestiones contemporáneas como los micropoluentes e introduciendo el esquema de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR). La Directiva aplica el principio de que el contaminador paga, exigiendo específicamente a las industrias farmacéutica y cosmética que financien los nuevos procesos de tratamiento cuaternario en las plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas para eliminar estos micropoluentes. 16 de los 27 Estados Miembros de la Unión Europea expresaron preocupaciones sobre el impacto de la Directiva en los medicamentos. Zentiva está desafiando el mecanismo de financiación bajo la Directiva, que impone una carga financiera insostenible a la industria farmacéutica, amenazando la viabilidad económica de los medicamentos necesarios.

Steffen Saltofte, CEO de Zentiva, explicó: “Europa necesita una legislación que funcione. Como una empresa europea líder dedicada a desarrollar, producir y suministrar medicamentos de alta calidad y asequibles, consideramos que la Directiva es discriminatoria y desproporcionada. El agua limpia es esencial para nuestras vidas y la producción de medicamentos. Apoyamos el Green Deal y la ambición de la UWWTD, pero no podemos aceptar el plan de implementación actual. Estamos 100% comprometidos a pagar nuestra parte justa. Pero la Directiva resulta en un impuesto adicional astronómico con una carga desproporcionada para la industria de genéricos. No podemos financiar eso mientras operamos dentro de un marco altamente regulado.”

Los genéricos representan el 70% de todos los medicamentos vendidos en Europa, pero solo el 19% del valor del mercado, haciendo una contribución significativa a la salud pública. El papel de los genéricos es expandir el acceso a la atención médica y asegurar resultados de salud, mientras ayudan a los responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la salud a financiar una atención médica sostenible.

Steffen Saltofte continuó: “Consideramos que la Directiva viola principios clave de la Unión Europea. No hay transparencia, ya que aún carecemos de acceso a los datos y la metodología utilizada por la Comisión Europea para decidir hacer responsables solo a las industrias farmacéutica y cosmética de los costos de tratar las aguas residuales urbanas. Las preocupaciones de muchos socios siguen sin ser escuchadas. Por eso estamos tomando medidas legales para impugnar la Directiva, que pone en peligro el suministro continuo de medicamentos a las personas. Implementar la Directiva en su forma actual hará que muchos productos sean económicamente inviables, obligándolos a salir del mercado y dejando atrás a las personas que dependen de estos productos todos los días.”

“Como empresa, invertimos en la descarbonización de nuestras operaciones y tenemos nuestras propias plantas de tratamiento de aguas residuales instaladas en nuestras instalaciones. Debemos cumplir con numerosas regulaciones para mantener la alta calidad y seguridad de nuestros productos, nuestros precios están regulados y las inversiones en innovación ambiental no son recompensadas.”

“Zentiva hace un llamado a la Comisión Europea y a los Estados Miembros para reevaluar el impacto de la Directiva. Necesitamos un diálogo urgente con los legisladores de la UE y todas las partes interesadas para encontrar una solución adecuada y equitativa para garantizar agua limpia sin poner en peligro el acceso a la atención médica asequible en Europa. Creemos que el acceso a la atención médica debe ser un derecho para todos, no solo un privilegio.”

Sobre Zentiva

El propósito de Zentiva es proporcionar salud y bienestar a todas las generaciones. Somos una empresa europea que desarrolla, produce y entrega medicamentos de alta calidad y asequibles a más de 100 millones de personas en más de 30 países de Europa y otros lugares. Zentiva cuenta con cuatro sitios de fabricación de propiedad total y una amplia red de socios de fabricación externos para garantizar la seguridad del suministro. La empresa es propiedad de capital privado, lo que le permite un crecimiento sostenible, con un plan ambicioso para los próximos años.

Somos un equipo de más de 5,000 talentos únicos unidos por nuestro compromiso de garantizar el suministro de medicamentos de alta calidad y asequibles a las personas que dependen de ellos todos los días. Queremos que Zentiva sea un gran lugar para trabajar, donde todos se sientan bienvenidos y apreciados, y puedan ser ellos mismos, contribuyendo al máximo de sus capacidades.

Nuestras raíces se remontan a más de 500 años, a una pequeña farmacia en Praga que aún existe hoy. Actuamos hoy por un mañana sostenible, para que Zentiva continúe proporcionando salud y bienestar para todas las generaciones durante al menos otros 500 años.

Conoce más sobre Zentiva en www.zentiva.com.

Contacto de prensa

Ines Windisch
Head of Communications, Corporate Affairs & Sustainability
ZENTIVA GROUP, a.s.
Cell: (+420) 601 341 444

E-mail: ines.windisch@zentiva.com
www.zentiva.com